Desafíos matemáticos Primer Grado de Primaria Saltar al contenido
Material Educativo Gratis

Desafíos matemáticos Primer Grado de Primaria

Este libro se hizo para que tus compañeros, tus maestros y tú tengan un texto con desafíos interesantes, atractivos, útiles, ingeniosos, divertidos y hasta misteriosos, para que los resuelvan juntos, en equipo o individualmente. Los desafíos son actividades cuya solución será construida en clase. El reto constante que se plantea y al que te enfrentarás en cada desafío será buscar los procedimientos para darles respuesta Los desafíos se deben trabajar en el orden propuesto, ya que a medida que avances te plantearán retos mayores, para los que necesitarás emplear gran parte de lo que aprendiste en los anteriores. Cada vez que trabajes con un desafío: Conversa con tus compañeros lo que entiendes sobre lo que hay que hacer, es probable que surjan confusiones que sea necesario resolver antes de continuar. Comenta como piensas que se puede resolver. Escucha lo que dicen los demás sobre cómo creen que es posible solucionarlo. Pónganse de acuerdo en que harán para resolverlo y imanos a la obra! Mientras trabajan en la resolución, su profesor pasará a los equipos para escuchar como estan abordando el problema. Algunas veces les hara preguntas que les ayudarán a avanzar. No se vale pedir la solución o un procedimiento para resolverlo. Participa con todo el grupo cuando se discuta una pregunta planteada por el profesor o por alguno de tus compañeros y responde las preguntas que te hagan

Esfuerzate en entender lo que hicieron otros equipos, si tu procedimiento tiene algunas fallas, corrige lo que sea necesario, así podrás avanzar y aprender más Algunos desafíos, como los juegos, pueden realizarse más de una vez, lo importante es que participes con entusiasmo e interés en ellos. Es conveniente resolverlos en la escuela, para que sea posible analizar los procedimientos con el apoyo de tus compañeros y maestro. Si los resuelves en casa, con tus padres, hermanos u otros familiares, pideles que no te digan la respuesta ni cómo hacerlo, sino que te planteen preguntas que te hagan pensar y así seas tú quien encuentre la solución. Es importante que aproveches lo que te ofrecen estos desafíos: construir procedimientos y estrategias para resolverlos; aprender a tomar decisiones sobre cuál es el mejor camino a seguir; escuchar la opinión de los demás, retomar aquello que enriquece tus puntos de vista y la manera en que resuelves los problemas; convivir con tus compañeros de manera armónica y respetar la diferencia. Además de lo anterior een que otras cosas crees que te servirá lo aprendido con los desalios y ponerte de acuerdo con tus compañeros sobre la mejor forma de resolverlos? ¿Y los procedimientos que construyan? Quizá empieces a notar cambios importantes: en tu trato con los demás, en tu forma de razonar, de tomar decisiones; en el uso de tu memoria, en la manera de comunicar lo que piensas y de entender lo que otros piensan. Pero, por el momento, despreocupate y di: «Yo si acepto el desalio». Esfuerzate en entender lo que hicieron otros equipos, si tu procedimiento tiene algunas fallas, corrige lo que sea necesario, así podrás avanzar y aprender más Algunos desafíos, como los juegos, pueden realizarse más de una vez, lo importante es que participes con entusiasmo e interés en ellos. Es conveniente resolverlos en la escuela, para que sea posible analizar los procedimientos con el apoyo de tus compañeros y maestro. Si los resuelves en casa, con tus padres, hermanos u otros familiares, pideles que no te digan la respuesta ni cómo hacerlo, sino que te planteen preguntas que te hagan pensar y así seas tú quien encuentre la solución. Es importante que aproveches lo que te ofrecen estos desafíos: construir procedimientos y estrategias para resolverlos; aprender a tomar decisiones sobre cuál es el mejor camino a seguir; escuchar la opinión de los demás, retomar aquello que enriquece tus puntos de vista y la manera en que resuelves los problemas; convivir con tus compañeros de manera armónica y respetar la diferencia. Además de lo anterior en que otras cosas crees que te servirá lo aprendido con los desafíos y ponerte de acuerdo con tus compañeros sobre la mejor forma de resolverlos? ¿Y los procedimientos que construyan? Quizá empieces a notar cambios importantes: en tu trato con los demás, en tu forma de razonar, de tomar decisiones; en el uso de tu memoria, en la manera de comunicar lo que piensas y de entender lo que otros piensan. Pero, por el momento, despreocupate y di: «Yo si acepto el desafió».

 

Compartimos con todos nuestros estimados visitantes los retos matemáticos de todos los grados  para los profesores y estudiantes de las academias primarias.
.
.
Desafíos Matemáticos Para Alumnos

Primer Grado.     DESCARGAR
.
Segundo Grado. DESCARGAR
.
Tercer Grado.      DESCARGAR
.
Cuarto Grado.     DESCARGAR
.
Quinto Grado.     DESCARGAR
.
Sexto Grado.       DESCARGAR
.
.
.Desafíos Matemáticos Para Docentes


Primer Grado.      DESCARGAR

Segundo Grado.  DESCARGAR

Tercer Grado.       DESCARGAR

Cuarto Grado.      DESCARGAR

Quinto Grado.      DESCARGAR

Sexto Grado.        DESCARGAR

¡Gracias por comentar y compartir nuestro material educativo gratis!
Ajustes