MANUAL para el proceso de BARNIZADO de la MADERA Saltar al contenido
Material Educativo Gratis

MANUAL para el proceso de BARNIZADO de la MADERA

A continuación le explicaremos todo lo que necesita saber sobre el barnizado de la madera. Señalaremos los diferentes tipos de barnices y como aplicarlos, así como algunos consejos útiles para obtener el mejor acabado posible.

Tipos de barnices

Hay diferentes tipos de barnices que se pueden utilizar en la madera, dependiendo del acabado que se desee obtener. Los barnices más comunes son el aceite, la laca y el poliuretano. Cada uno de ellos tiene sus propias características y ventajas, por lo que es importante seleccionar el barniz adecuado para el proyecto en cuestión.

Aceite de barniz

El aceite de barniz es un producto natural que se obtiene de la pulpa de ciertas semillas o frutos. Se caracteriza por ser un barniz muy respetuoso con el medio ambiente, ya que se biodegrada fácilmente. Además, es muy fácil de aplicar y da un acabado muy natural a la madera.

Laca de barniz

La laca de barniz es un producto sintético que se obtiene a partir de la polimerización de una resina. Se caracteriza por ser muy resistente y duradero, por lo que es ideal para muebles y puertas. Sin embargo, es un poco más difícil de aplicar que el aceite de barniz.

Poliuretano de barniz

El poliuretano de barniz es una resina sintética que se utiliza tanto en interiores como en exteriores. Se caracteriza por ser muy resistente a los arañazos y a la intemperie, por lo que es ideal para muebles de jardín o para puertas y ventanas expuestas a los elementos. Sin embargo, es un poco más difícil de aplicar que el aceite de barniz.

Cómo aplicar el barniz

Ahora que ya conoce los diferentes tipos de barnices, vamos a ver cómo aplicarlos. Lo primero que necesitará es un pincel de buena calidad, ya que de esta forma evitará que se formen pelusas en la superficie. A continuación, siga estos pasos:

  1. Prepare la superficie: lije la madera con papel de lija fino para que el barniz se adhiera mejor. Asegúrese de eliminar todo el polvo con un paño limpio.
  2. Aplique el barniz: comience por las esquinas y luego cubra toda la superficie con una capa delgada y uniforme. Deje que se seque durante 24 horas.
  3. Aplique una segunda capa: lije la superficie con papel de lija fino para eliminar las pelusas. Aplique otra capa de barniz y deje que se seque durante 24 horas.
  4. Aplique una tercera capa (opcional): si desea obtener un acabado más brillante, aplique una tercera capa de barniz. Deje que se seque durante 24 horas.

Consejos útiles

Para obtener el mejor acabado posible, siga estos consejos:

  • Use un pincel de buena calidad para evitar que se formen pelusas.
  • Aplique una capa delgada y uniforme de barniz para evitar que se formen manchas.
  • Lije la superficie entre cada capa de barniz para eliminar las pelusas.
  • Dejar que cada capa se seque completamente y luego aplicar la siguiente.

Conclusión

Esperamos que este manual le haya sido de ayuda para entender mejor el proceso de barnizado de la madera. Recuerde seguir nuestros consejos para obtener el mejor acabado posible.

【Material que te puede interesar】Curso completo para aprender a usar la Fresadora

MANUAL para el proceso de BARNIZADO de la MADERA

Descargar:  MANUAL para el proceso de BARNIZADO de la MADERA.…

CLIPS AQUI PARA DESCARGAR EL MANUAL de BARNIZADO

Únete a: Pasion Por La Carpinteria

¡Gracias por comentar y compartir nuestro material De Carpintería!

▷【Contenido que te puede interesar】

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (37)

Sillas para bebe para comer x favor

Responder

Mucha gracias y felicidades por esta oportunidad de compartir sus conocimientos, saludos

Responder

Buenas necito planos para barnizado d puertasß

Responder

Gracias por compartir ésta información tan útil

Responder

Quiero ber la pocibilidad de asr un respaldo de cama

Responder

Muchas gracias por compartir sus conocimientos, para aprender más de los procesos

Responder

Yo pienso que todo es portante y práctico gracias.

Responder

Buenas tardes,
Soy de colombia Medellín, tengo un mesanini, lo tenia con tapete, pero lo quite, deseo hacerle un proceso de barnizado, y deseo consejos.

Gracias

Responder

Medidas de para realizar cortineros

Responder

Buen dia.s gracias por compartir

Responder

Me gustaría construir mi propio centro de tv

Responder

Gracias, por compartir lo que ud. Aprendió todo referente a la carpintería. Tengo 59 años y hoy después de la desocupación me dedico a la carpinteria. Un abrazo a la distancia

Responder

Quisiera ponerme en algo y aprender en esta pandemia gracias a ustedes los maestros x dar tus conocimientos para que la gente este feliz de hacer algo productivo mil gracias

Responder

Aficionado con intenciones de recursear. Gracias por la oportunidad.

Responder

Me interesa tener más información

Responder

Su apoyo con los paso para saber barnizar y que materiales se usa y como se usan

Responder

Estoy retomando la carpinteria, mi padre me enseño referente al manejo de las diferentes maquinas de carpinteria, estare siempre solicitando experiencias un saludo a todos.

Responder

Buena ayuda para los intresados en aprender.

Responder

Manual para muebles porfavor

Responder

Buen dia hermano.las veces q usted ha publicado tan gran herramienta de barnizado no lo he podido descargar en mi celular.le agradeceria me lo enviara a mi correo.mil gracias

Responder

Soy carpintero bueno me considero no soy tan bueno como ustedes es muy lindo los trabajos que realizan. Me quedo admirado ya que me gustaría aprender más

Responder

Gracias

Responder

Soy un entusiasta de la Madera es un Mundo unico y Maravilloso

Responder

kesaven1@gmail.com

Responder

Que cuesta el Manuel para fabricar muebles de melamina paso a paso

Responder

Todo lo que públicas me interesa es muy práctico muchas gracias

Responder

Soy aficionado a la carpintería y me gustaría aprender muchas cosas para el trabajo en casa además hacer muebles nuevos para la misma

Gracias

Responder

Hola ami me interesa el barnizado y los felicito por compartir apoyar a otros exelente

Responder

ESTUPENDA INFORMACION GRACIAS

Responder

Muy agradecido por la oportunidad de tener la informacion necesaria

Responder

Exelente el proyecto, kiero hacer algo, aunque no soy carpintero, pero se k lo puedo hacer, gracias por las enseñanzas, Dios les bendiga mucho en sus trabajos,.

Responder

EXELENTE GUÍA.

Responder

Gracias por compartir información, ya que muchos somos aficionados a la madera y queremos aprender cada día más, suerte .

Responder

Manuel Saenz

Responder

Gracias por compartir tu conocimiento y experiencias

Responder

Muchas gracias por tu apoyo para qué todo el que quiera aprender un oficio o para reparar los muebles que tiene uno en casa👍

Responder

En hora buena gracias por la enseñanza, saludos.

Responder
Ajustes