La biología establece un compromiso científico donde la química, la educación y los procesos físicos requieren de estar juntos para establecer descubrimientos importantes que se asocian con la biología el cuerpo o con la biología en general de los seres vivos. Aspectos de los organismos vivos todos absolutamente son especialmente reconocidos por la biología. La biología se encarga del estudio, descripción, características y comportamiento general de los organismos individuales; es decir, la reproducción cómo se desarrolla y como se establecen los organismos en su dinámica de vida. Cada función que cumplen en la vida de los seres humanos, la biología tiene que ver con cada organismo sin importar su tamaño minúsculo, es la biología la que involucra todas las partículas que podemos ver con lentes de aumento.
La biología desde sus perspectivas científicas ha podido desarrollar formulas y medicinas; pero también ha descubierto grandes logros que permiten al hombre comprender la biología del origen humano. La salud no debe ser entendida únicamente como ausencia de enfermedad, sino como algo positivo en sí mismo, un estado de bienestar físico, psíquico y social. Debe promocionarse mediante conductas adecuadas. Actualmente se sabe que el origen de las enfermedades asociadas al trabajo de mayor prevalencia entre la población no está sólo en los factores considerados como clásicos (exposición a una sustancia concreta, inhalaciones, horarios extenuantes), sino que son debidas a múltiples productos tóxicos, aunque en cantidades menores, y cuyas consecuencias, sin ser en un principio mortales, se producen a más largo plazo. Siendo esto descubierto gracias a la biología.
La biología y la comunidad representan un grandioso estudio continuo de fortalezas para descubrir enfermedades, siendo que la biología puede encontrar mediante el análisis biológico, cada partícula que involucra o produce las enfermedades en la comunidad. La salud representa la fuerza que acompaña el deseo de vivir y mantenerse en una sociedad donde prevalezcan los valores, la cultura y la creencia.
El ser humano en todas sus etapas de desarrollo debe mantener los estilos de vida y bienestar que garantizan el intento de que el hombre sobreviva las debilidades y fortalezas de la vida. Siendo una comunidad que debe ser organizada, teniendo el compromiso, responsabilidad, participación y competencia para llegar a alcanzar la salud e impulsar el desarrollo socioeconómico; todo esto mediante la actuación del estudio biológico.
La biología y sus herramientas estratégicas para el estudio y análisis de enfermedades en espacios e trabajo como por ejemplo en hospitales donde las infecciones son abundantes; pues la biología ha podido descubrir fórmulas para limitar la evolución de enfermedades. Las medidas de higiene y seguridad en el personal que labora en hospitales, su motivación y su efectividad en el desarrollo de las actividades laborales que realizan los trabajadores en dichos centros de salud, han sido motivo de grandes controversias, ya que el porcentaje obtenido por innumerables estadistas establecen que los trabajadores de la salud, en gran mayoría, no asimilan y no aplican a plenitud la totalidad de los planes o programas que se establecen para la higiene y seguridad del personal en mención; se debe reflexionar y tomar acciones gerenciales, pedagógicas y estratégicas que encaminen a la solución de este problema, tomando en cuenta todas las posibles causas que puedan estar generando esta situación.
Descargar: colección de guías de biología…